Icon

Visa independiente: qué es, qué países la ofrecen y beneficios para expatriados

Expatriados
Residence permit
Popular
Visa independiente: qué es, qué países la ofrecen y beneficios para expatriados

Las visas independientes se están convirtiendo en una forma cada vez más popular de obtener un permiso de residencia en otro país, ya que permiten evitar grandes gastos. Descubra qué son las visas independientes, cómo obtenerlas, cuáles son los requisitos, qué países ofrecen este tipo de visa y qué beneficios ofrecen

Contratar un seguro para viajar, permanecer o trabajar en el extranjero con seguridad
Contratar un seguro para viajar, permanecer o trabajar en el extranjero con seguridad
COMPRAR


Mucha gente cree que para obtener un permiso de residencia o la ciudadanía en otro país es necesario realizar una gran inversión: comprar bienes raíces, abrir una empresa o casarse con un ciudadano de ese estado. Sin embargo, existe una forma mucho más sencilla, disponible en al menos 40 países. Para ello, solo se necesita cumplir una condición: demostrar capacidad económica.

Esta forma de obtener una visa se conoce como "visa independiente". Aunque este tipo de visa tiene diferentes nombres según el país (por ejemplo, rentista, pensionado, persona sin fines de lucro o persona financieramente independiente), el principio sigue siendo el mismo. Consiste en dos pasos principales:

1. Comprobante de ingresos pasivos o ahorros existentes.

2. Obtener un permiso de residencia.

En un mundo donde cada vez más gobiernos imponen requisitos más estrictos para participar en programas de migración por inversión, las visas independientes se están convirtiendo en una opción subestimada, pero asequible, para quienes desean vivir en el extranjero sin costos financieros significativos. Continúe leyendo para saber qué es este permiso, el procedimiento para obtenerlo y una lista de países que lo ofrecen.


Elija un seguro médico confiable en el portal Visit World para protegerse de gastos imprevistos durante su mudanza. ¡Apoyo de un agente de seguros de confianza con pago garantizado en tan solo un par de clics!




¿Qué es una visa independiente?


Las visas independientes son permisos especiales de residencia temporal o permanente para personas que:

- Desean obtener estatus legal en otro país, pero no desean realizar grandes inversiones financieras ni arriesgar cantidades significativas.

- Tienen ingresos estables provenientes de fuentes externas al país de destino (por ejemplo, pensiones, dividendos, alquileres de inmuebles u otros ingresos pasivos).

- Solicitan la residencia sin necesidad de obtener la residencia fiscal.

- No planean trabajar en el país de destino o no necesitan hacerlo.


¿Para quién es adecuada una visa independiente?


Este tipo de visa es ideal para las siguientes categorías de personas:

- Jubilados que reciben una pensión estable de otro país.

- Inversionistas que obtienen ingresos pasivos de acciones, bonos o bienes raíces.

- Nómadas digitales e inversores en criptomonedas que ganan dinero en línea o participan en el mercado de criptomonedas.

- Emprendedores cuyos ingresos provienen de fuentes extranjeras, por ejemplo, a través de negocios en línea. Independientemente de si desea aprovechar estas visas, no necesita tener grandes cantidades de dinero ni dominar el idioma del país. Lo principal es demostrar que puede mantenerse a sí mismo.


¿En qué se diferencian las visas independientes de los programas de inversión?


La principal diferencia entre los programas radica en los requisitos financieros. Los programas orientados a la inversión requieren grandes cantidades de dinero para participar (desde $50,000 hasta varios millones), mientras que para las visas independientes, basta con presentar documentación que acredite ingresos estables o ahorros.


¿Cuáles son los requisitos para obtener una visa independiente?


Los requisitos para una visa independiente varían según el país, pero generalmente incluyen lo siguiente:

1. Ingresos mensuales: entre $1,000 y $5,000 (pueden ser una pensión, dividendos, pagos de alquiler u otras fuentes de ingresos estables).

2. Ahorros: entre $25,000 y $150,000 (si tiene depósitos bancarios, anualidades u otros activos financieros estables). En países como España y Francia, es necesario demostrar la existencia de cantidades significativas en una cuenta bancaria (tanto local como internacional), mientras que en Panamá y Paraguay es suficiente confirmar la existencia de ingresos regulares provenientes del extranjero.

3. Comprobante de vivienda: puede ser alquiler o compra de bienes inmuebles.

4. Antecedentes penales limpios: debe presentar un certificado que confirme la ausencia de causas penales o condenas.

5. Seguro médico: generalmente privado, a veces con cobertura internacional.


¿Qué países del mundo ofrecen visas independientes?


Un solicitante puede obtener una visa independiente en uno de los siguientes 40 países:

- Norteamérica: EE. UU., Canadá, México.

- Europa: Reino Unido, Alemania, Francia, Irlanda, Países Bajos, Suiza, Dinamarca, España, Suecia, Austria, Finlandia, Bélgica, Italia, Portugal, Noruega.

- Oceanía: Australia, Nueva Zelanda.

- Asia: Singapur, Hong Kong, Japón, Corea del Sur, Taiwán, Malasia, Emiratos Árabes Unidos, Catar, Israel. - Latinoamérica: Argentina, Chile, Brasil, Colombia, Perú, Panamá.

- África: Sudáfrica, Botsuana, Mauricio, Kenia, Ghana.

La mayoría de los países europeos que ofrecen visas independientes suelen requerir una presencia física significativa en su territorio. Esto significa que, para mantener la visa, el solicitante debe obtener la residencia fiscal en dicho país. Sin embargo, algunas jurisdicciones, como Chipre, Malta e Irlanda, ofrecen regímenes fiscales favorables. Estos regímenes pueden ser beneficiosos para los titulares de visas incluso si obtienen la residencia fiscal.

Las barreras de entrada para los países independientes de América Latina y el Caribe son generalmente mucho menores que en Europa. Por ejemplo, para obtener una Visa de Pensionado en Colombia, basta con tener un ingreso mensual de tan solo $900. La mayoría de los programas en esta región, como la Visa de Rentista en Argentina, otorgan la ciudadanía después de tan solo dos años de residencia en el país, lo que los hace muy atractivos para quienes desean obtener la ciudadanía completa más rápidamente.

Curiosamente, si bien los programas en Asia, Oriente Medio y África rara vez ofrecen la opción de la ciudadanía, muchos de ellos sí ofrecen tributación territorial. Esto significa que los ingresos extranjeros no están sujetos a impuestos (0% de impuestos sobre las ganancias obtenidas fuera del país), lo cual representa un beneficio fiscal significativo para inversionistas, emprendedores y quienes tienen ingresos pasivos estables provenientes del extranjero.


Ventajas de las visas independientes


Una de las principales ventajas de las visas independientes es que, en algunos países, quienes las poseen pueden obtener la ciudadanía en tan solo dos años. Esto es beneficioso porque permite cambiar rápidamente su estatus de residente temporal a ciudadano de pleno derecho sin realizar una gran inversión financiera.


¿Qué hay que tener en cuenta antes de obtener una visa independiente?


Las visas independientes pueden parecer una opción sencilla y asequible para obtener un permiso de residencia o la ciudadanía, y en su mayoría lo son. Sin embargo, hay varios aspectos importantes que los posibles solicitantes deben tener en cuenta:


1. Trampas fiscales

Las normas para la residencia fiscal pueden variar significativamente según el país. Algunos países lo reconocen automáticamente como residente fiscal desde el momento en que obtiene el permiso de residencia. Esto significa que deberá pagar impuestos sobre sus ingresos en esos países, incluso si estos se obtienen fuera del país. Otros países, por otro lado, podrían permitirle evitar la residencia fiscal o no tributar por ingresos extranjeros si sus finanzas están correctamente estructuradas.

Antes de mudarse, asegúrese de familiarizarse con los requisitos fiscales del país para evitar sorpresas desagradables.


2. Sin ciudadanía

Algunos países que otorgan visas independientes (como Tailandia o los Emiratos Árabes Unidos) no permiten la ciudadanía. Esto significa que las visas solo otorgan derecho a residencia temporal o permanente, pero no a la naturalización.

Si su objetivo es obtener la ciudadanía, debería prestar atención a otros países cuyos programas ofrecen la posibilidad de naturalización.


3. Período mínimo de estadía

Algunas jurisdicciones exigen que los titulares estén físicamente presentes en el país durante un mínimo de seis meses al año para mantener su visa independiente. Este período requerido de presencia física también puede estar vinculado a la residencia fiscal.

Este es un punto importante para quienes planean viajar o trabajar en otros países con frecuencia. Si no está dispuesto a salir del país por un período tan largo, considere otras opciones.


Principales países con visas independientes que aceleran la obtención de la ciudadanía


En Latinoamérica, algunos países ofrecen un camino mucho más rápido hacia la ciudadanía para quienes poseen una visa independiente. Algunos ejemplos:

- Argentina: ciudadanía después de dos años.

- República Dominicana: ciudadanía después de dos años.

- Perú: ciudadanía después de dos años.

- Armenia: ciudadanía después de tres años.

- Uruguay: ciudadanía después de tres años.

Estos países ofrecen excelentes oportunidades para quienes buscan obtener la ciudadanía sin una gran inversión. A diferencia de los programas de ciudadanía por inversión, que pueden costar cientos de miles o millones de dólares, los programas de visas independientes permiten obtener la ciudadanía en poco tiempo y prácticamente gratis.


Principales países con visas independientes que ofrecen beneficios fiscales


Varios países ofrecen visas independientes con condiciones fiscales favorables. Esto puede ser especialmente importante para quienes tienen ingresos pasivos estables o negocios fuera del país. Algunos ejemplos:

- Chipre: exención fiscal de 17 años para no residentes.

- Mauricio: sistema tributario territorial.

- Panamá: sistema tributario territorial. Emiratos Árabes Unidos – 0% de impuesto sobre la renta personal.

Estos países no gravan los ingresos extranjeros o ofrecen la oportunidad de evadirlos mediante estructuras financieras adecuadas. Esto crea excelentes oportunidades para optimizar sus impuestos.


Para quienes cumplen los requisitos, las visas independientes pueden ser una verdadera llave hacia la libertad. Facilitan el acceso a la residencia legal, una ciudadanía rápida (a veces incluso más rápida que con programas de ciudadanía por inversión), así como la oportunidad de diversificar sus activos globalmente.

Si está listo para dar este paso y está considerando opciones para obtener una visa independiente, recuerde que sus opciones son mucho más amplias de lo que parecen a primera vista.


Asesórese con un abogado de migración para elegir el mejor programa y mudarse al extranjero con éxito.

Especialistas cualificados: Visit World: ¡su apoyo confiable durante la mudanza!




¡Recordatorio! En 2025, cada vez más países ofrecerán visas para nómadas digitales libres de impuestos, lo que permitirá a los trabajadores remotos trabajar en países exóticos sin obligaciones fiscales. Ya le hemos contado qué países ofrecen las mejores opciones para quienes desean combinar trabajo y viajes, manteniendo sus ingresos.




Productos de Visit World para un viaje cómodo:


Guía de viaje para 200 países;

Asesoramiento jurídico de un especialista local en cuestiones de visados y migración;

Seguro de viaje en todo el mundo (seleccione el país de interés y la nacionalidad para recibir los servicios);

Seguro médico en todo el mundo.



Controlamos la exactitud y pertinencia de nuestra información. Por lo tanto, si observa algún error o discrepancia, póngase en contacto con nuestra línea directa.

Preguntas

frecuentes

¿Qué es una visa independiente?

La visa para trabajadores independientes cualificados es una visa de residencia permanente para personas que cuentan con las cualificaciones y habilidades necesarias para cubrir una escasez de personal cualificado en Australia y que no están patrocinadas por un empleador, un familiar ni han sido designadas por el gobierno estatal o territorial.

¿Es permanente una visa para trabajadores independientes cualificados?

¿Qué es una visa independiente francesa?

Artículos recomendados

2 min

Expatriados Las mejores ciudades para vivir en el sudeste asiático para nómadas digitales en 2025

Las mejores ciudades para vivir en el sudeste asiático para nómadas digitales en 2025

El sudeste asiático se está convirtiendo en un destino cada vez más popular para los nómadas digitales gracias a sus precios asequibles, su clima templado, su cultura vibrante y su excelente sistema de transporte. Descubra qué ciudades de la región han sido nombradas las mejores para los trabajadores remotos en 2025 y por qué.

12 feb. 2025

Más detalles

2 min

Residence permit Visa de Nómada Digital en El Salvador en 2025: Una Guía Completa

Visa de Nómada Digital en El Salvador en 2025: Una Guía Completa

El Salvador é um paraíso tropical onde o mar se encontra com o céu e o trabalho remoto é uma verdadeira arte de viver. Descubra quem é elegível para um visto de nómada digital, quais os requisitos de rendimento e seguro de saúde, como se candidatar e os benefícios de se mudar para El Salvador

31 mar. 2025

Más detalles

1 min

Viajes Tarjeta de Llegada Digital a Tailandia (TDAC): ¿qué es este permiso, quién lo necesita y cómo solicitarlo?

Tarjeta de Llegada Digital a Tailandia (TDAC): ¿qué es este permiso, quién lo necesita y cómo solicitarlo?

Tailandia ha introducido una Tarjeta de Llegada Digital (TDAC) para todos los viajeros internacionales a partir del 1 de mayo de 2025. Descubra qué es la TDAC y cómo reemplazará el formulario TM6 en papel, cuáles son sus beneficios, quién debe completar la tarjeta y cuándo hacerlo

06 may. 2025

Más detalles

1 min

Residence permit Visa Nómada Digital de Kazajstán 2.0: ¿cómo puede un extranjero obtener un permiso de residencia permanente en Kazajstán?

Visa Nómada Digital de Kazajstán 2.0: ¿cómo puede un extranjero obtener un permiso de residencia permanente en Kazajstán?

Kazajistán abre nuevas oportunidades para profesionales de TI de todo el mundo con su Programa de Residencia para Nómadas Digitales. Infórmese sobre el lanzamiento de la Visa B9-1 para Nómadas Digitales con una validez de 10 años, el proceso de solicitud y los requisitos

17 abr. 2025

Más detalles