Visa para profesionales altamente cualificados en Japón (HSP) 2025: condiciones, puntos, documentos
Índice
- ¿Cuáles son las vías para obtener un permiso de residencia para profesionales cualificados en 2025?
- ¿Quién puede solicitar una Visa para Profesionales Altamente Cualificados (HSP) para Japón en 2025?
- Requisitos para la visa J-Skip (a partir de 2025)
- Beneficios clave de las visas HSP y J-Skip
- Requisitos y sistema de puntos de la visa HSP
- Criterios de puntuación (actualización a 2025)
- Lista de documentos para obtener una visa japonesa para profesionales altamente cualificados
- ¿Cómo solicito una visa para profesionales altamente cualificados para Japón?
- ¿Cuál es la duración de una Visa Japonesa para Profesionales Altamente Cualificados?
- ¿Cuánto cuesta solicitar una visa para profesionales altamente cualificados en Japón?
- Periodo de tramitación de la visa para profesionales altamente cualificados en Japón
- ¿Cómo extender una visa para profesionales altamente cualificados en Japón?

El gobierno japonés cuenta con un sistema de entrada para profesionales extranjeros altamente cualificados para atraer talento al país. La visa japonesa para profesionales altamente cualificados se otorga mediante un sistema de puntos a los extranjeros que cumplen ciertos criterios. Descubra cómo obtener una visa japonesa para profesionales altamente cualificados en 2025: requisitos actualizados, sistema de puntos, lista de documentos y consejos para su tramitación
A partir de 2025, el número de trabajadores extranjeros en Japón siguió creciendo de forma constante, representando aproximadamente el 2,5% de la población total. Los ciudadanos de China, Corea, Vietnam, Kenia, Bangladés y Uzbekistán se encuentran entre los que obtienen permisos de trabajo con mayor frecuencia, junto con profesionales de Estados Unidos, el Reino Unido, Alemania y otros países.
Uno de los instrumentos clave que impulsa esta tendencia es la visa japonesa para profesionales altamente cualificados (HSP). En esta guía actualizada, explicamos cómo solicitarla, quiénes pueden optar a la visa y qué ha cambiado en 2025.
Elija un seguro médico confiable en el portal Visit World para protegerse de gastos imprevistos durante su mudanza. ¡Apoyo de un agente de seguros de confianza con pago garantizado en tan solo un par de clics!
¿Cuáles son las vías para obtener un permiso de residencia para profesionales cualificados en 2025?
En 2025, existen dos vías principales para los profesionales cualificados en Japón:
- Visa para profesionales altamente cualificados (HSP): basada en un sistema de puntos.
- Sistema Especial para Profesionales Altamente Cualificados (J-Skip): introducido en abril de 2023, una vía acelerada sin sistema de puntos.
¿Quién puede solicitar una Visa para Profesionales Altamente Cualificados (HSP) para Japón en 2025?
La Visa para Profesionales Altamente Cualificados en Japón se emite en tres casos:
1. Visa de Investigación Académica Avanzada: para extranjeros que participarán en docencia o investigación en una organización pública o privada en Japón.
2. Visa Avanzada Especializada o Técnica: para personas con habilidades o conocimientos especializados en ciencias naturales o humanidades que trabajarán en una organización pública o privada en Japón.
3. Visa Avanzada de Gestión Empresarial: para expatriados que dirigirán una organización pública o privada en Japón.
Requisitos para la visa J-Skip (a partir de 2025)
Para ser elegible para una visa J-Skip en 2025, el solicitante debe cumplir con los siguientes requisitos:
1. Tener un título de maestría + ingresos anuales de ¥20 millones (US$1.206.272) o más.
2. Confirmar más de 10 años de experiencia laboral + ingresos de ¥20 millones (US$1,206,272) o más.
3. Para gerentes de empresas: más de 5 años de experiencia + ingresos de ¥40 millones (US$2,412,544) o más.
Beneficios clave de las visas HSP y J-Skip
La visa japonesa para profesionales altamente cualificados se diferencia de la visa de trabajo japonesa regular en los siguientes aspectos:
- Un sistema de puntos se basa en ciertas categorías: edad, dominio del japonés, nivel de educación, logros académicos, cualificaciones profesionales, etc.
- Un extranjero puede solicitar la residencia permanente después de tres años en lugar de esperar 10 años.
- Si obtiene 80 puntos en el sistema de puntuación, puede solicitar la residencia permanente después de un año.
- El permiso se otorga por 5 años con posibilidad de prórroga.
- Se permite la reubicación familiar.
- El cónyuge tiene derecho a trabajar.
- Puede realizar múltiples actividades con la Visa Japonesa para Profesionales Altamente Cualificados sin necesidad de obtener un permiso por separado para cada una ni cambiar su estatus de residencia.
- Prioridad en las rutas migratorias y apoyo (solo para J-Skip).
- Posibilidad de contratar personal doméstico (solo para J-Skip).
Requisitos y sistema de puntos de la visa HSP
Para solicitar una visa HSP:
1. Debe pertenecer a una de las tres categorías elegibles.
2. Obtener al menos 70 puntos según el sistema actualizado a 2025.
3. Trabajar en una empresa patrocinadora que presente su Certificado de Elegibilidad (COE).
Criterios de puntuación (actualización a 2025)
- Estudios: Doctorado (30), Maestría (20), Licenciatura (10).
- Experiencia laboral: Más de 10 años (20), Más de 3 años (5).
- Salario anual: 3 millones de yenes (US$20.000) = 5 puntos, 10 millones de yenes (US$67.000) = 40 puntos.
- Edad: Menores de 30 años = 15 puntos, de 30 a 34 años = 10 puntos, de 35 a 39 años = 5 puntos.
- Puntos adicionales:
1. Trabajo en una organización subvencionada (10)
2. Diploma de una universidad japonesa (10)
3. Dominio del japonés (N1 = 15, N2 = 10)
4. Logros científicos (hasta 20)
5. Trabajo en sectores prioritarios (tecnología, energías renovables, inteligencia artificial, etc.)
El formulario de evaluación está disponible en el sitio web de la Agencia de Servicios de Inmigración de Japón.
Lista de documentos para obtener una visa japonesa para profesionales altamente cualificados
El paquete detallado de documentos variará según su profesión y circunstancias específicas, pero generalmente incluye:
- Pasaporte válido con fotocopias.
- Fotografía tamaño pasaporte.
- Contrato de trabajo: documentos con información detallada sobre su puesto en la empresa/organización, el salario que recibirá y la duración del empleo.
- Comprobante de sus títulos académicos (diplomas, certificados, etc.).
- Comprobante de formación profesional previa (certificado de trabajo, carta de recomendación, etc.).
- Si solicita un cambio de estatus de residencia: su tarjeta de residencia vigente, comprobante de pago de impuestos previos.
- Documentos relacionados con la organización que lo contratará, como el registro mercantil, la cuenta de pérdidas y ganancias, etc.
- Cualquier documento adicional que respalde su solicitud (por ejemplo, los resultados de su examen de dominio del japonés, comprobante de logros académicos, etc.).
¿Cómo solicito una visa para profesionales altamente cualificados para Japón?
Tanto los extranjeros que se encuentran en el extranjero como los expatriados que ya residen en Japón pueden solicitar una Visa para Profesionales Altamente Cualificados. Sin embargo, en cualquier caso, como primer paso, deberá obtener un Certificado de Elegibilidad Japonés para la solicitud de visa.
1. Solicitar una Visa para Profesionales Altamente Cualificados en Japón desde el extranjero
- Al solicitar una Visa para Profesionales Altamente Cualificados en el extranjero, su patrocinador (la empresa u organización que lo contrató) debe solicitar su Certificado de Elegibilidad en la oficina local de inmigración en Japón.
- Debe enviar los documentos pertinentes a la empresa, así como un formulario de cálculo de puntuación donde indique sus cualificaciones y los puntos relevantes.
- Una vez que la Oficina de Inmigración haya revisado su solicitud (y si la considera aceptable), se le emitirá un Certificado de Elegibilidad.
- Con base en el Certificado de Elegibilidad, solicite una visa japonesa en la embajada o consulado japonés de su país.
2. Solicitud de HSP para residentes en Japón
Si ya se encuentra en Japón con otro tipo de visa (como una visa de estudiante o una visa de trabajo estándar), debe solicitar un cambio de categoría a una Visa Japonesa para Profesionales Altamente Cualificados:
- Usted o su empleador deben solicitar un Certificado de Elegibilidad en la Oficina de Inmigración local de Japón.
- Presente todos los documentos requeridos junto con el formulario de cálculo de puntuación donde haya indicado sus cualificaciones y los puntos relevantes.
- Una vez que la Oficina de Inmigración haya revisado su solicitud (y si la considera aceptable), le emitirán un Certificado de Elegibilidad.
- Utilice el Certificado de Elegibilidad para solicitar un "Cambio de Estatus de Residencia" en su Oficina de Inmigración local de Japón.
¿Cuál es la duración de una Visa Japonesa para Profesionales Altamente Cualificados?
La Visa Japonesa para Profesionales Altamente Cualificados puede emitirse por 1, 3 o 5 años para el solicitante principal, su cónyuge e hijos.
La residencia permanente es posible después de 1 a 3 años, dependiendo del número total de puntos.
¿Cuánto cuesta solicitar una visa para profesionales altamente cualificados en Japón?
Aunque no hay una tarifa de solicitud específica para esta visa especial, el gasto estimado es de alrededor de 400.000 yenes (2.700 dólares) o su equivalente en su país de residencia.
Periodo de tramitación de la visa para profesionales altamente cualificados en Japón
Las solicitudes de visa para profesionales altamente cualificados en una embajada o consulado japonés en el extranjero se procesan en un plazo de 5 a 10 días hábiles a partir de la fecha de presentación de la documentación.
Las solicitudes de Certificado de Elegibilidad presentadas al Servicio de Inmigración se procesan en un plazo de 10 días.
Si solicita un "Cambio de Estatus de Residencia", la solicitud se procesa en un plazo de 5 días.
¿Cómo extender una visa para profesionales altamente cualificados en Japón?
Antes del vencimiento de su visa, puede solicitar una extensión de visa en la oficina local del Servicio de Inmigración de su región de residencia. La tasa para la extensión del permiso es de ¥6,000 (o ¥5,500 si se solicita en línea).
En 2025, Japón seguirá atrayendo activamente a expertos extranjeros a través de los mecanismos simplificados de inmigración HSP y J-Skip. Si cumple con los requisitos de educación, experiencia e ingresos, podrá optar a la residencia de larga duración, trabajar en empresas prestigiosas e incluso obtener la residencia permanente en Japón en tan solo un año. La preparación minuciosa de la documentación, el cálculo correcto de los puntos y el apoyo de especialistas son clave para el éxito de su solicitud.
¿Necesita ayuda con una visa para Japón? Nuestros abogados de migración le ayudarán a: comprobar si cumple con los requisitos para HSP o J-Skip, preparar la documentación, respaldar la solicitud de un certificado de elegibilidad y una visa, y proteger sus derechos en caso de denegación o retraso.
¡Envía tu solicitud ahora y te asesoraremos sobre la mejor estrategia de legalización en Japón!
¡Recordatorio! Japón es uno de los países más atractivos para vivir y trabajar, pero su sistema migratorio es bastante complejo. Los extranjeros que planeen mudarse en 2025 deben seguir estrictamente un algoritmo específico. Ya hemos hablado sobre las posibles vías de emigración, los requisitos de visa, las normas de legalización a la llegada y las oportunidades de empleo.
Productos de Visit World para un viaje cómodo:
Lista de comprobación para obtener un visado y los documentos necesarios en Japón;
Asesoramiento jurídico sobre la migración a Japón;
Seguro de viaje para extranjeros en Japón;
Seguros médicos en el mundo.
Controlamos la exactitud y pertinencia de nuestra información. Por lo tanto, si observa algún error o discrepancia, póngase en contacto con nuestra línea directa.
Preguntas
frecuentes
¿Se puede obtener una visa HSP japonesa sin saber japonés?
¿Cuál es la diferencia entre HSP y J-Skip?
¿Tengo que estar en Japón para solicitar una visa de trabajo altamente cualificado?
Artículos recomendados
2 min
Education
Estudiar en Japón en 2025: guía detallada para estudiantes internacionales
Estudiar en Japón resulta cada vez más atractivo para los estudiantes internacionales. El país ofrece una educación de alta calidad y es conocido por su innovación, riqueza cultural y hospitalidad. Sin embargo, trasladarse a otro país para estudiar puede ser un proceso complejo que requiere una planificación y una preparación minuciosas. Más información sobre cómo estudiar en Japón en 2025
06 feb. 2025
Más detalles2 min
Expatriados
Cómo mudarse a Japón si eres de los EE. UU. en 2025: una guía detallada
Japón es un país prometedor para los expatriados, ya que ofrece un coste de vida moderado y perspectivas laborales. Descubra cómo mudarse a Japón como ciudadano estadounidense en 2024/2025
20 nov. 2024
Más detalles2 min
Residence permit
Coste de vida en Japón: gastos de alquiler de vivienda, comida, transporte y presupuesto mensual
Japón atrae a los expatriados con sus ricas tradiciones culturales, su deliciosa gastronomía, sus avances tecnológicos y su impresionante belleza natural. Sin embargo, antes de planificar una mudanza a Japón, es importante determinar si el costo de vida en el país es asequible en comparación con el país en el que reside actualmente. Descubra cuánto costará vivir en Japón en 2024/2025
26 nov. 2024
Más detalles1 min
Viajes
Japón está lanzando un nuevo sistema electrónico de autorización de viaje, JESTA, que facilitará la entrada al país a viajeros procedentes de países sin visado. Descubra qué es el sistema en línea, quién necesita obtener el permiso, el proceso de solicitud y la fecha estimada de lanzamiento
28 mar. 2025
Más detallesTodos los materiales y artículos pertenecen a VisitWorld.Today y están protegidos por las normas internacionales de protección de la propiedad intelectual. Al utilizar los materiales, el acuerdo con VisitWorld.Today es obligatorio.