Seguro de Salud y Visado para Tratamiento en España: normativa vigentehealth_insurance_in_spain
Índice
- Sistema sanitario público en España
- ¿Qué extranjeros tienen derecho a un seguro médico público gratuito en España?
- ¿Qué cubre el sistema público de salud español?
- ¿Cuáles son las limitaciones de la sanidad pública en España?
- Seguro médico privado en España
- Ventajas del sistema de seguro médico privado español
- ¿Cuánto cuesta el seguro médico privado en España?
- Visado para tratamiento médico en España
- Tipos de visados médicos españoles
- Documentos necesarios para obtener un visado español para tratamiento médico
- ¿Cómo solicitar un visado médico para España?

España ofrece uno de los mejores sistemas sanitarios de Europa, que combina la sanidad pública y privada. Descubra cómo acceder a la atención médica en España, qué derechos tienen los extranjeros para recibir tratamiento gratuito y las particularidades del seguro médico en el país
España es conocida por su excelente sistema sanitario y se encuentra entre los mejores de Europa en cuanto a su nivel de desarrollo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) determina la calidad del sistema sanitario español, por lo que sigue siendo un destino popular para el turismo médico, especialmente entre ciudadanos de Ucrania, Marruecos, Italia y Argelia.
España cuenta con un sistema sanitario dual: público y privado. En este artículo, te explicaremos las características de cada uno y cómo un expatriado puede recibir atención médica en España.
Elija un seguro médico confiable en el portal Visit World para protegerse de gastos imprevistos durante su mudanza. ¡Apoyo de un agente de seguros de confianza con pago garantizado en tan solo un par de clics!
Sistema sanitario público en España
El sistema público, conocido como Sistema Nacional de Salud (SNS), se financia principalmente con impuestos y ofrece servicios gratuitos o de bajo coste a los residentes. Aproximadamente el 90% de la población utiliza el sistema sanitario público, mientras que cerca del 26% opta por un seguro médico privado.
¿Qué extranjeros tienen derecho a un seguro médico público gratuito en España?
- Residentes legales que trabajan oficialmente, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia. Este derecho también se extiende a sus familiares: cónyuges e hijos. - Los niños, las mujeres embarazadas y los estudiantes menores de 26 años tienen derecho a atención médica sin requisitos adicionales.
- Las personas que se han separado recientemente de su pareja y están inscritas en la Seguridad Social española.
- Los beneficiarios de la prestación estatal por hijo.
- Los pensionistas que reciben una pensión estatal.
- Los ciudadanos de la UE y la AELC (Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza) tienen acceso a atención médica gratuita mediante la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE).
- Los inmigrantes en situación irregular también pueden recibir atención médica básica. Sin embargo, deben pagar al menos el 40 % del coste de los medicamentos recetados.
¿Qué cubre el sistema público de salud español?
Con el seguro médico público, un expatriado puede solicitar: atención primaria, parto, fisioterapia, prevención y diagnóstico de enfermedades, rehabilitación y atención de urgencias.
¿Cuáles son las limitaciones de la sanidad pública en España?
- Atención dental: no está cubierta por el SNS; las personas deben pagarla de su bolsillo o a través de un seguro privado.
- Servicios de salud mental: Los servicios públicos de salud mental están infrafinanciados, lo que provoca largos tiempos de espera y un acceso limitado.
- Tiempos de espera: Las consultas con especialistas y las cirugías electivas pueden tener largos tiempos de espera en el sistema público.
Seguro médico privado en España
La sanidad privada ofrece un acceso más rápido, tiempos de espera más cortos y una gama más amplia de servicios. Es especialmente popular entre extranjeros y quienes buscan tratamiento especializado.
Ventajas del sistema de seguro médico privado español
- Acceso más rápido: sin necesidad de derivación, acceso directo a especialistas.
- Comodidad: Habitaciones privadas y servicios.
- Personal que habla inglés: Más común en centros privados.
- Extras: Cobertura dental, de salud mental y de tratamientos alternativos.
¿Cuánto cuesta el seguro médico privado en España?
- Cuotas mensuales: Entre 50 € y 200 €, según la cobertura y el proveedor.
- Proveedores populares: Asisa, Sanitas, DKV, Adeslas y Feather.
Visado para tratamiento médico en España
Si un extranjero planea viajar a España para recibir tratamiento médico, deberá obtener un visado. El tipo de visado depende del propósito y la duración de la estancia.
Tipos de visados médicos españoles
- Visado Schengen de corta duración: para estancias de hasta 90 días en un periodo de 180 días.
- Visado de larga duración: para estancias superiores a 90 días, incluyendo visados de estudiante, trabajo o residente.
Documentos necesarios para obtener un visado español para tratamiento médico
- Pasaporte en vigor.
- Formulario de solicitud de visado cumplimentado.
- Fotografías recientes tamaño carné.
- Comprobante de recursos económicos.
- Seguro de viaje con cobertura de gastos médicos.
- Certificado médico o confirmación de cita, si la hubiera.
¿Cómo solicitar un visado médico para España?
Paso 1: Prepare su documentación.
Paso 2: Concierte una cita para presentar su documentación en un centro de solicitud de visados o en el consulado español.
Paso 3: Complete el formulario de solicitud e imprima 2 copias.
Paso 4: Pague la tasa del visado según sea necesario.
Paso 5: Presente su documentación y asista a una entrevista para el visado, si es necesario.
Paso 6: Espere la decisión (hasta 15 días hábiles).
Paso 7: Obtenga su visado y planifique su viaje a España para recibir tratamiento.
España ofrece un sistema sanitario de alta calidad con opciones públicas y privadas. Los extranjeros que busquen tratamiento médico deben asegurarse de contar con un seguro médico adecuado y cumplir con los requisitos del visado. A menudo, es preferible un seguro médico privado para un acceso más rápido y para obtener servicios adicionales que no cubre el sistema público.
Solicite una guía de tratamiento en el portal Visit World: una práctica herramienta para quienes planean un viaje médico a España. En ella encontrará: información actualizada sobre las tasas de visado y los plazos de tramitación, una lista completa de los documentos necesarios, instrucciones paso a paso para obtener un visado médico (desde rellenar el formulario de solicitud hasta aprobar la entrevista), así como consejos prácticos para una estancia cómoda en el país.
¡Planifique su tratamiento fácilmente con Visit World!
¡Recordatorio! Canadá en 2025 sigue siendo uno de los destinos más atractivos para el turismo médico gracias a su combinación de calidad, innovación y accesibilidad. Ya le hemos explicado cómo está estructurado el sistema sanitario canadiense, por qué el país atrae a extranjeros para recibir tratamiento, qué clínicas son las más populares entre los turistas médicos y otra información importante.
Productos de Visit World para un viaje cómodo:
Lista de comprobación para obtener un visado y los documentos necesarios en España;
Asesoramiento jurídico sobre inmigración a España;
Seguro de viaje para extranjeros en España;
Seguro médico en todo el mundo.
Controlamos la exactitud y pertinencia de nuestra información. Por lo tanto, si observa algún error o discrepancia, póngase en contacto con nuestra línea directa.
Preguntas
frecuentes
¿Puedo obtener atención médica gratuita en España como extranjero?
¿Cubre la sanidad pública el tratamiento dental?
¿Qué tipo de visado se requiere para recibir tratamiento en España?
Artículos recomendados
2 min
Treatment
El sistema médico de Andorra: cómo funciona el sistema sanitario y sus ventajas y desventajas
El sistema sanitario andorrano es reconocido por su alta calidad de servicio y su eficiente organización. Descubra cómo el seguro médico universal, los profesionales médicos altamente cualificados y la cooperación internacional contribuyen a brindar una atención médica fiable a ciudadanos y turistas, así como las ventajas y desventajas del sistema sanitario andorrano
26 abr. 2025
Más detalles2 min
Treatment
La visa para cuidadores del Reino Unido permite a los trabajadores cualificados trabajar en el sector sanitario y asistencial. Descubra qué es la visa para cuidadores, quién puede obtenerla, los requisitos para los candidatos, la documentación necesaria para la solicitud, el proceso de solicitud de visa y los cambios en la normativa a partir de 2025
20 mar. 2025
Más detalles2 min
Treatment
Vietnam se está consolidando como un centro de turismo médico y atrae cada año a más extranjeros para recibir tratamiento. Conozca los servicios médicos más populares en Vietnam, así como las ventajas y desventajas de recibir tratamiento en el país
30 mar. 2025
Más detalles1 min
Treatment
Prácticas de fisioterapia en el extranjero: explorando el mundo y adquiriendo experiencia
Una pasantía de fisioterapia en el extranjero es una excelente oportunidad para progresar en tu carrera. Descubre por qué deberías realizar una pasantía en el extranjero, cuáles son los destinos más populares, como Asia, África, Oceanía y Europa, y obtén consejos útiles para elegir un programa de pasantías y planificar tus finanzas
31 mar. 2025
Más detallesTodos los materiales y artículos pertenecen a VisitWorld.Today y están protegidos por las normas internacionales de protección de la propiedad intelectual. Al utilizar los materiales, el acuerdo con VisitWorld.Today es obligatorio.