Estados Unidos planea prohibir viajes a 36 países más: lista completa y qué significa para ti
Índice
- ¿Qué sucedió? Nueva prohibición de viajes a Estados Unidos
- ¿Qué países están en riesgo?
- Razones de las restricciones
- ¿Cuánto tiempo tienen los países para responder?
- Lista completa de 36 países en riesgo de nueva prohibición estadounidense
- Prohibiciones ya vigentes para 12 países
- Reacción política y legal
- ¿Qué deben hacer los viajeros, estudiantes e inmigrantes?

La administración Trump planea prohibir el ingreso a Estados Unidos a ciudadanos de 36 países en 2025. Conozca la lista completa de países, las nuevas reglas y qué deben hacer los viajeros, estudiantes y trabajadores
En 2025, la administración de Donald Trump planea ampliar significativamente la lista de países cuyos ciudadanos tendrán restringida o completamente prohibida la entrada a Estados Unidos. Se trata de 36 nuevos países, principalmente de África, el Caribe y Asia. Esto podría tener graves consecuencias para turistas, estudiantes, trabajadores y familias que planean entrar a Estados Unidos.
Al planificar un viaje al extranjero, asegúrese de contratar un seguro de viaje que le proteja ante imprevistos y cubra gastos imprevistos, como tratamiento médico, pérdida de equipaje, cancelación de vuelo, etc.
¿Qué sucedió? Nueva prohibición de viajes a Estados Unidos
Un cable diplomático interno del Departamento de Estado de EE. UU. afirma que 36 países tienen 60 días para cumplir con los nuevos estándares de seguridad, controles de identidad y cooperación en materia migratoria. De no hacerlo, sus ciudadanos podrían enfrentar una prohibición total o parcial de entrada a Estados Unidos.
¿Qué países están en riesgo?
La lista incluye países africanos (25 de 36), así como países del Caribe, Asia y el Pacífico. Los ciudadanos de los siguientes países están en riesgo:
- África: Nigeria, Etiopía, Egipto, Ghana, Camerún, Zimbabue.
- Caribe: Antigua y Barbuda, Santa Lucía, Dominica.
- Asia y el Pacífico: Siria, Bután, Tonga, Vanuatu.
Razones de las restricciones
EE. UU. ha dado varias razones por las que estos países podrían quedar excluidos del acceso sin visa o con visa obligatoria:
- Sistemas gubernamentales deficientes que no garantizan una verificación segura de la identidad.
- Altas tasas de estadías prolongadas por el vencimiento de la visa por parte de ciudadanos de estos países.
- Denegación de repatriación a personas deportadas de EE. UU.
- Riesgos de seguridad: fraude, programas sospechosos de "ciudadanía por inversión", acciones antiestadounidenses.
¿Cuánto tiempo tienen los países para responder?
A las 8:00 a. m., hora del este, de una fecha específica, los gobiernos deben presentar planes de acción iniciales y demostrar el pleno cumplimiento de los nuevos requisitos en un plazo de 60 días. De no hacerlo, podrían producirse:
- Prohibición total de entrada.
- Restricciones a ciertos tipos de visas (por ejemplo, de trabajo, de turismo, de estudiante).
- Deterioro de las relaciones diplomáticas.
Lista completa de 36 países en riesgo de nueva prohibición estadounidense
Angola, Antigua y Barbuda, Benín, Bután, Burkina Faso, Cabo Verde, Camboya, Camerún, Costa de Marfil, República Democrática del Congo, Yibuti, Dominica, Egipto, Etiopía, Gabón, Gambia, Ghana, Kirguistán, Liberia, Malawi, Mauritania, Níger, Nigeria, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Sudán del Sur, Siria, Tanzania, Tonga, Tuvalu, Uganda, Vanuatu, Zambia, Zimbabue.
Prohibiciones ya vigentes para 12 países
A partir del 9 de junio de 2025, EE. UU. ha restringido completamente la entrada a los ciudadanos de los siguientes países: Afganistán, Birmania (Myanmar), Chad, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, República del Congo, Somalia, Sudán y Yemen.
Otros 7 países han enfrentado restricciones parciales. Esto implica tiempos de procesamiento de visas más largos, la suspensión de la emisión de ciertas visas y controles más estrictos: Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán, Venezuela.
Ya hemos informado con más detalle sobre las prohibiciones ya vigentes para 19 países de EE. UU.
Reacción política y legal
Las nuevas restricciones ya están provocando una ola de críticas por parte de activistas de derechos humanos y legisladores demócratas, quienes consideran la iniciativa "discriminatoria" y "xenófoba". Es probable que se presenten demandas, como ocurrió con las prohibiciones anteriores de Trump.
¿Qué deben hacer los viajeros, estudiantes e inmigrantes?
Si usted o su familia provienen de los países de la lista, es importante actuar con rapidez:
- Siga las noticias de las embajadas de EE. UU.
- Contacte con abogados de inmigración.
- Prepare rutas alternativas o solicite visas para otros países.
EE. UU. podría cambiar por completo el panorama migratorio en 2025, y millones de personas ya se enfrentan a nuevas barreras. Las próximas semanas serán cruciales, tanto para los países que necesitan adaptarse como para los ciudadanos comunes que planean el futuro.
Si usted o su familia provienen de países amenazados por las nuevas restricciones, no dude en consultarnos.
¡Nuestros abogados de inmigración se especializan en casos complejos y le ayudan en cualquier situación!
¡Recordatorio! Estados Unidos cambiará significativamente su política hacia los estudiantes internacionales en 2025. Ya le explicamos por qué se suspendieron las entrevistas para visas de estudiante, qué nuevos riesgos de deportación han surgido, qué causó el escándalo en torno a Harvard y cómo los estudiantes pueden evitar infracciones y mantener su estatus.
Productos de Visit World para un viaje cómodo:
Lista de comprobación para obtener un visado y los documentos necesarios en EE.UU.;
Asesoramiento jurídico sobre inmigración al EE.UU.;
Seguro de viaje para extranjeros en el EE.UU.;
Seguro médico en todo el mundo.
Controlamos la exactitud y pertinencia de nuestra información. Por lo tanto, si observa algún error o discrepancia, póngase en contacto con nuestra línea directa.
Preguntas
frecuentes
¿Qué países ya tienen una prohibición total de entrada a Estados Unidos?
¿Por qué Estados Unidos prohíbe la entrada de nuevos países?
¿Qué hacer si proviene de un país de la lista?
Artículos recomendados
1 min
Viajes
Estados Unidos ha retirado a Rumania del Programa de Exención de Visas. Esta decisión se anunció el 2 de mayo de 2025. Descubra el motivo de esta decisión y cómo los ciudadanos rumanos pueden viajar ahora a Estados Unidos
08 may. 2025
Más detalles1 min
Expatriados
Estados Unidos revisará oficialmente las cuentas de redes sociales de los solicitantes de visa a partir de abril de 2025. Descubra a quiénes se aplican las nuevas normas, qué está revisando exactamente el servicio de inmigración, cómo funciona el sistema de "Captura y Revocación" y qué debe hacer para evitar que le nieguen la visa
22 abr. 2025
Más detalles1 min
Popular
La aplicación de la ley REAL ID comienza el 7 de mayo de 2025: Lo que todo viajero debe saber
A partir del 7 de mayo de 2025, los vuelos nacionales en EE. UU. requieren una identificación REAL ID o pasaporte. Conozca qué significa esto para residentes y visitantes internacionales en esta guía
21 may. 2025
Más detalles1 min
Education
Estados Unidos cambiará significativamente su política sobre estudiantes internacionales en 2025. Descubra por qué se suspendieron las entrevistas para visas de estudiantes, qué nuevos riesgos de deportación han surgido, qué causó el escándalo de Harvard y cómo los estudiantes pueden evitar violaciones y mantener su estatus
29 may. 2025
Más detallesTodos los materiales y artículos pertenecen a VisitWorld.Today y están protegidos por las normas internacionales de protección de la propiedad intelectual. Al utilizar los materiales, el acuerdo con VisitWorld.Today es obligatorio.